Ir al contenido principal

La originalidad de Jaime Hayon

Creativo, único, diferente... Son muchos los adjetivos que podemos darle a Jaime Hayon. En cuanto véias el siguiente ejemplo vais a entender mucho mejor de que estamos hablando. 

http://www.portobellostreet.es/mueble/27174/Mesa-de-Centro-Rectangular-Moderna-Multileg

En una simple de mesa de centro podemos ver cómo se combinan cuatro tipos de patas, algo insólito en otros muebles más convencionales. Este tipo de detalles son los que hacen que el sello de Jaime Hayon sea único.

http://www.portobellostreet.es/mueble/27195/Jarron-Showtime

Jaime Hayon nació en Madrid en 1974 y tiene una de las carreras más fulgurantes de los últimos años. Se formó en Madrid y luego comenzo a trabajar en La Fábrica el espacio de Benetton que tiene dedicado a la creatividad. A partir de ese punto se han sumado los recociminentos internacionales.






Comentarios

  1. Excelente aporte, muy buenas decoraciones y estilos.

    Logre encotrar una pagina de tips similares donde ademas de asesoria en decoracion se pueden obtener muebles diseñados a la medida. Les recomiendo ingresar a:

    http://galeriamurano.com

    Excelente Pagina

    ResponderEliminar
  2. Gracias por este post la verdad me gusta. Estaba buscando información sobre Muebles cerca de Estepona y por curiosidad entré en este blog porque no conocía el nombre de autor.

    ResponderEliminar
  3. El estilo reto y el estilo vintage, son dos estilos de decoración que me gustan bastante. Si quieres ver mas opciones para decoración con muebles vintage, entra en Zalema, seguro encuentras algo de tu interés para decorar tu casa.

    ResponderEliminar
  4. Hello thanks for sharing information.keep updating the blog.muebles de diseño

    ResponderEliminar
  5. ¡El enfoque innovador de Jaime Hayon en el diseño de muebles es realmente inspirador! La combinación inusual de patas en la mesa de centro rectangular muestra una creatividad sin límites. Su capacidad para desafiar lo convencional y crear piezas únicas como el Jarrón Showtime es impresionante. Me hace reflexionar sobre cómo la creatividad puede transformar objetos cotidianos. Considero que la introducción de elementos distintivos como el diseño de topes personalizados podría complementar perfectamente su estilo y funcionalidad, añadiendo un toque especial a sus extraordinarias creaciones. ¡Gracias por compartir este fascinante enfoque en el diseño de muebles!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los muebles de JM Ferrero

J M Ferrero nació en Valencia a finales de la década de los 70. Desde el comienzo de su carrera ha trabajado de forma autonoma en una empresa creativa donde realiza trabajos a medida y apuesta por nuevas soluciones para cubrir las necesidades de sus clientes. Tal y como nos cuentan la manera de proceder y cómo se buscan soluciones dentro de la empresa para encontrar el diseño perfecto, parece que estamos hablando de un atelier o de mobiliario de alta costura. Donde todo se piensa para cubrir las necesidades de un cliente o de un espacio. Para hacernos mejor a la idea de lo que estamos hablando vamos a ver algunas de las creaciones de su empresa. Macetero de jardín Vases Mesa de bar Vases Alfombra de jardín redonda Macetero sofá Island Vases

Silla Acapulco, glamour de los años 50

La semana pasada la pusimos de ejemplo para introducir color en el salón. La verdad es que este modelo es todo un ejemplo del glamour típico de los años 50 en decoración. Su nombre se debe a la ciudad que lleva su nombre en México.    Silla Acapulco Rosa   El trenzado está inspirado en la técnica que empleaban los maya, se popularizó gracias a que Acapulco fue uno de los destinos de vacaciones elegidos por personalidades como Elvis en los años 50.     Silla Acapulco negra La fiebre por lo vintage le ha devuelto a todas las revistas de decoración, además su versatilidad la convierten en perfecta en el salón , un rincón de lectura, el dormitorio... Silla Acapulco Azul

Muebles de nacar

Cabecero de nácar con volutas Es un placer descubrir nuevas tendencias y materiales con los que decorar nuestras casas. Una de las últimas novedades es el nácar que se trabaja con un cuidado muy especial para conseguir este material luminoso que queda perfecto tanto combinado con la madera como con el metal. Mesa de centro de acero y nácar El nácar al ser blanco es muy fácil de combinar con cualquier color. Además, da un brillo muy especial a cualquier estancia. En este caso, os dejo un cabecero de nácar (que podemos encontrar en distintos tamaños), una consola para el recibidor, una mesa de centro para los salones más innovadores... Consola de acero y nácar ¿Os gusta el náca r? ¿Habías visto algún mueble realizado en este material?